Aunque aún no se registran denuncias formales en la ciudad, la presunta estafa se realizaria mediante obleas o calcos que es adhieren a los vehículos y contienen un código QR que permite a los estafadores obtener datos.
Según relata el audio, la etiqueta autoadhesiva contiene la leyenda «vehículo en infracción» y un código QR malicioso que redirije a páginas o sitios desde los cuales los ciberdelincuentes obtendrían información sensible de las víctimas, tales como documentos, tarjetas de crédito, contraseñas y otros datos personales. Sin embargo, la imagen que circula de las calcomanías no exhibe ninguna rúbrica oficial, con los colores naranja y blanco. En la misma se puede leer la frase «usted estacionó mal» junto con una invitación a escanear el código con el celular. Esa acción les permitiría a los ciberdelincuentes acceder a los dispositivos móviles y sustraer datos delicados.
La Municipalidad dio a conocer un comunicado en el que advierte a los ciudadanos sobre los elementos que conforman las obleas oficiales que utiliza la gestión para notificar de una infracción. En el mismo indican:
«Ante la difusión en redes sociales del uso de obleas de tránsito apócrifas con códigos QR que podrían ser utilizados con fines ilícitos, la Municipalidad de La Plata aclara que las actas oficiales emitidas por los agentes de la Comuna:
- Contienen el sello oficial de la Municipalidad.
- Incluyen número de serie y número de acta.
- Especifican claramente el día y la fecha de la infracción.
- No poseen códigos QR ni enlaces para escanear o ingresar.
Si bien hasta el momento no se han registrado denuncias formales relacionadas con este tema en la línea municipal, se recomienda a los vecinos verificar la autenticidad de las infracciones y, en caso de detectar irregularidades, comunicarse de inmediato con la Municipalidad a través de los canales oficiales.»